MARZO 2025

El mes que congrega celebraciones como el Día Internacional de la Mujer, el Día del Padre o el comienzo de la primavera termina, y prestos a contaros cuantas noticias habéis decidido compartir con nosotros y adelantaros los eventos que van tomando forma en próximas fechas, hacemos la entrega del mes de marzo.

  • El 2, Canto de Las Marzas en Mecerreyes.
  • El 3, Día de la Naturaleza.
  • El 8, Día Internacional de la Mujer. Presentación del video “Cantar con Licencia. Las Marzas en Mecerreyes”. Cena de Guiletas en Bar la Villa.
  • El 10, Día del Médico.
  • El 21, Día Mundial del Síndrome de Down.
  • El 22, Día Mundial del Agua

Mecerreyes en marzo celebra la VIDA dando la bienvenida a la primavera alrededor de las hogueras.

El agua y conatos de nieve han reforzado los acuíferos y manantiales para alivio del verano.

La noche del día 8, después de la presentación del video “Cantar con licencia. Las Marzas en Mecerreyes” que la Diputación Provincial de Burgos proyectó en el salón del Ayuntamiento, 14 mujeres celebraron su día cenando en el Bar la Villa, y con una buena dosis de entusiasmo e ilusión rememoraron los logros obtenidos por las mujeres.

Con la poesía que nos regala Rosa Cortizo Alonso, homenajeamos a la mujer en su Día Internacional y proponemos a la guileta Laura Maeso Alonso por su contribución desde la ciencia a la mejora de la vida.


No tengas miedo a la vida,
no te detengas por nada.
No te escondas de tus miedos,
que no te corten las alas.
No te rindas, ni lo sueñes.
No bajes más la mirada.
Colorea tu camino,
píntalo con mermelada.
No seas de las que esconden
su cabeza bajo el ala.
Yérguete, no tengas miedo,
siempre con la cabeza alta.
Mariposa de alas de viento
que nadie impida tu vuelo,
y tu ilusión no se mude
ni el color de tus deseos
Vuela,
que nadie te pare,
al macondo de tus sueños.
Mariposa de alas de viento
que nadie impida tu vuelo
y seas MUJER DE ALTOS VUELOS

Este mes se ha paseado por las calas de Menorca. fotos

Nos unimos al dolor de las familias de:

D. EPIFANIO VICARIO IBÁÑEZ falleció el pasado 7 de marzo en Madrid a los 95 años de edad. Familiares y vecinos despedimos sus restos en la Iglesia Parroquial de Mecerreyes.  D.E.P.


DÑA. CARMEN MARIJUAN GONZÁLEZ falleció en Burgos el 30 de marzo a los 92 años de edad, sus honras fúnebres tuvieron lugar en Mecerreyes la tarde del día 31. Ya descansa en el cementerio local. D.E.P.

Recibimos con alegría la noticia del nacimiento de:

NORA ARRIBAS AMADOR, que vino al mundo el 28 de febrero. Sus abuelos Miguel y Mª José y su bisabuela Ascensión Cuevas, quieren compartir con nosotros su felicidad.

Enhorabuena también a sus papás.

El pasado 8 de marzo esta pareja de guiletos reunió a sus seres más queridos en Madrid.

Una bonita boda que no pudo deslucir la intensa lluvia, la inmensa alegría de verse acompañados por sus familias y gran cantidad de amigos llenó de emoción este día tan especial. Enhorabuena a las dos familias.

El Rotary Burgos Evolución celebró con orgullo la Asamblea Nacional de Distrito en Burgos donde se nombró gobernador electo a José Manuel González Cuevas.

Unas 300 personas compartieron su amistad y proyectos en beneficio de la Comunidad.  

José Manuel González Cuevas, gobernador electo de Rotary: «Voy a llevar a Burgos por todos lados»

Se ha hecho un huequito en Diario de Burgos, donde una vez al mes, como ella nos dice, “juntará letras”. Felicidades Rebeca.

Columna en Diario de Burgos, La Prisas, por Rebeca Blanco Alonso

Columna en Diario de Burgos, ¿Se Imaginan?, por Rebeca Blanco Alonso

Raquel Hernando Santamaría (hija de Maribel y Santi) ha conseguido un contrato postdoctoral Marie Skłodowska-Curie financiado por la Unión Europea. Su proyecto, que se desarrollará en la Universidad de La Sapienza de Roma durante los próximos dos años, analizará la lactancia y el destete en las poblaciones prehistóricas de la península ibérica a través del estudio de dientes.

Felicidades Raquel por este nuevo logro.

SALVADOR SANTAMARÍA nos acerca un minucioso trabajo a partir de datos del censo de 1935 que seguro nos entretiene un buen rato.

  • Al ser muy curioso y extenso lo vamos a publicar los próximos días en una entrada individual

Que se hable de Mecerreyes por “cielo, tierra y mar” es un orgullo.

Los amantes de las motos conocerán nuestro pueblo si deciden realizar la ruta que propone este video.

  • Desde del minuto 9:09 al 11:36

Esta iniciativa es lo que es gracias al compromiso desinteresado de los voluntarios del proyecto ARLANZA EN TU MOCHILA que, de forma altruista, muestran los secretos y riquezas del mundo rural de la provincia de Burgos y contribuyen a la economía local.

El proyecto se implantará este año en otras 65 localidades de Burgos hasta sumar 95, gracias a un acuerdo con la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia (Sodebur).

Hasta la fecha se han realizado más de 30 visitas, lo que ha supuesto 522 personas que se han acercado a conocer los pueblos de la Comarca del Arlanza.

El grupo de Centro Cívicos de Burgos lleva dos fines de semana organizando recorridos que terminan en Mecerreyes, y dada la acogida, y ya están preparadas nuevas rutas.

Comienza su aventura en Villamayor de los Montes, donde el imponente Monasterio de Santa María abre sus puertas para transportarles a siglos de espiritualidad y legado monástico.

Continua hacia Cubillo del Campo, una joya escondida entre campos y canteras. Sus calles les cuentan historias de antaño

Para cerrar la jornada, visitan Mecerreyes, un pueblo vibrante donde la tradición sigue viva. Aquí, siguen la ruta de  las esculturas de Escultor. Ángel Gil Cuevas, descubren sus tradiciones y raíces festivas que unen a su gente generación tras generación, tras la visita la comida en el Bar La Villa, donde Víctor y María les ofrecen un buen menú (Al final, os dejamos La Carta del Bar la Villa; para concertar menús, llamar al 947 99 27 77).

Este viaje no solo permite conocer lugares increíbles, sino también conectar con quienes los habitan, guardianes de su historia y costumbres.

Gracias a los voluntarios por ser parte de esta experiencia única y al Bar la Villa por su disposición y acogida a este proyecto que a todos beneficia.

Así ha quedado nuestro equipo de futbol en esta segunda fase del XLV TROFEO FÚTBOL DIPUTACIÓN DE BURGOS – TEMPORADA 2024-2025.

Esta clasificación oficial, no se ajusta a la verdad deportiva, ya que nuestros chicos habrían quedado en 2º lugar de no haber sido penalizados con 3 puntos menos y dar por perdido el partido (no jugado) el domingo 2 de marzo.

Todos reconocemos la implicación de nuestros jóvenes en la celebración del Domingo Gordo de Carnaval. Son imprescindibles para portar las mascaradas, como zarramacos, danzantes, alguaciles…, No podían desplazarse a jugar ese partido.

No podíamos creer que los organizadores del torneo, no pudieran aplazar la fecha al estar justificada su incomparecencia.

No podemos entender que, si desde la Diputación Provincial se anima a los “pequeños pueblos” a mantener sus tradiciones, y siendo Mecerreyes un referente como guardian de las mismas, no se pudiera aplazar un partido que la propia Diputación (Instituto Provincial para el Deporte y Juventud) organiza.

No hay gente joven para todo, y las opciones eran: Jugar el partido, o celebrar la Corrida del Gallo.

Felicitamos a este grupo de jóvenes porque todos los fines de semana pelean cada partido y por sobreponerse al varapalo recibido.

Les felicitamos porque con una clasificación favorable en el torneo deportivo, decidieron arrimar el hombro en la celebración de la Corrida del Gallo.

Gracias Chavales, y felicidades por esta magnífica clasificación, ¡SOIS UNOS CAMPEONES!

Recordaros que guiletos y amigos de Mecerreyes, pueden seguir los eventos   y compartir si lo desean sus fotografías en las cuentas de:

Facebook Grupo: Mecerreyes

Instagram: mecerreyes.burgos

Wasap: Rural Brutal

 WEB: www.mecerreyes.com

Mail: acmecerreyes@gmail.com

Del 17- 20 de abril  SEMANA SANTA.

10 de mayo     III CONCENTRACIÓN COCHES CLÁSICOS.

15 de mayo     SAN ISIDRO – COMIDA DE HERMANDAD.

17 de mayo     DEGUSTA ARLANZA

31 de mayo     ROMERÍA VIRGEN DEL CAMINO – ACTUACIÓN CARRIÓN FOLK

  • «marzo ventoso y abril lluvioso hacen un mayo florido y hermoso».
  • «De marzo a la mitad, la golondrina llega y el tordo se va».
  • «marzo se lleva la culpa y abril la fruta».
  • “nieve por San José, poca y alguna vez”.