FEBRERO 2025
Fieles a la cita mensual os contamos lo acontecido en Mecerreyes en el mes de febrero, mes que se caracteriza por el ajetreo de recoger el Belén tradicional, y preparar las fiestas de invierno cuyo calendario al estar condicionado al inicio de la cuaresma se ha alargado hasta final de mes.
Los hortelanos comienzan sus labores de preparación del terreno, las parras y árboles ya están podados, los encuentros diarios en el Bar la Villa son el aliciente para los vecinos que aguantan el duro invierno en el pueblo.
Los amantes de la fotografía recogieron instantáneas preciosas de la primera nevada del año.





Da alegría ver pasear a nuestras abuelas, acompañarse a casa después de su partida de cartas.

Da alegría ver participar a niños y jóvenes en cuantas actividades de ayuda se les propone.

Y con alegría cerramos el mes entorno al fuego purificador de las hogueras, paliando el frío de la noche con unas exquisitas sopas de ajo obsequio de las abuelas.

EFEMÉRIDES
- El 4, Día Mundial contra el Cáncer.
- El 11, Día Internacional de la Mujer y la Niña en el Ciencia.
- El 14, Día del Amor y la Amistad.
- El 15, Día Internacional del Cáncer Infantil.
- El 18, Día Internacional del Asperger.
- El 20, Día de la Justicia Social.
- El 28, Día Mundial de las Enfermedades Raras. Canto de Las Marzas en Mecerreyes.

DEFUNCIONES
Nos unimos en el dolor de las familias que este mes han perdido a sus seres queridos.
Descansen en Paz.
Dña. MARIA CRUZ CUEVAS DÍEZ, falleció en Burgos el 10 de febrero a los 74 años de edad, la tarde del día 11 fue despedida en la Iglesia de Mecerreyes y llevada al cementerio local donde descansa junto a sus queridos padres. D.E.P.

D. EUSEBIO RODRÍGUEZ ALONSO, falleció en Mendaro el 24 de febrero a los 88 años de edad. Despidieron su cuerpo en la intimidad familiar. Nuestras condolencias a la familia. D.E.P.

HACE MÁS DE UN SIGLO
Salvador Santamaría nos acerca una nueva entrega de noticias del ayer. Solicitudes de tres vecinos para ser declarados exentos de cumplir el servicio militar.
Volvemos una vez más a presentar acuerdos de la Diputación Provincial. En este caso son acuerdos de tres días diferentes , todos relacionados con el mismo caso: la solicitud de dos mozos para eximirse del servicio militar.
Como ya hemos explicado en otros números, cada pueblo tenía que aportar un número de soldados al ejército, como servicio militar obligatorio. Estos soldados se extraían de entre todos los mozos del pueblo con la edad adecuada para ir al ejército, mediante un sistema de sorteo. Pero una vez que te había tocado, cabía la posibilidad de eximirse por alguna de las causas que la ley recogía. Entre otras ser hijo de padre impedido o mayor de 60 años y no llegar a unos ingresos mínimos.
Como la vida en el ejército no era para nada apetecible, todo el que podía intentaba librarse. Pero como cada pueblo tenía que presentar su cupo, el hecho de que un soldado se librara implicaba que otro mozo del pueblo debía ir en su lugar, lo que hacía que en el Ayuntamiento (Donde se tenía que resolver el conflicto) hubiese intereses contrapuestos, que trataban de esquivar enviando el asunto a la Diputación.
La Diputación como se verá, lo devolvía muchas veces al Ayuntamiento que al final tenía que resolver. Pero si no estaba conforme podía revisar el caso.
El caso que nos ocupa se trató en tres sesiones los días 1 y 25 de febrero, y 16 de marzo de 1984.
En la primera se recibe el asunto del Ayuntamiento de Mecerreyes, de dos mozos que alegan ser hijos el uno de padre sexagenario y el otro de padre impedido. La Diputación acuerda devolver el tema al Ayuntamiento y que falle de acuerdo a la ley. Si alguno no estuviera conforme con el fallo podrá apelar a la Comisión.
En la segunda el Ayuntamiento contesta que les ha declarado exentos. No obstante la comisión acuerda revisar dichos fallos citando a los interesados con las justificaciones oportunas.
En la tercera, la comisión resuelve que, estudiado el caso de uno de ellos y revisadas todas las justificaciones que presenta, acuerda declararle exento. El otro caso no lo vuelve a citar. Entiendo que no lo admite y deberá ir al servicio militar, pues ya en la primera comisión deja entrever que no ha lugar el motivo que justificaría la exención. (Considera al padre apto para el trabajo).
Para acabar , solo decir como curiosidad, que una de las personas citadas: Patricio Vicario fue uno de mis tatarabuelos siguiendo esta línea genealógica: Patricio Vicario fue padre de Hermenegildo Vicario (También citado), Hermenegildo Vicario fue padre de Petra Vicario, Petra Vicario fue la madre de Robustiano Santamaria que fue mi padre.
Salvador Santamaria
(Nota: todo lo escrito es solamente mi opinión, que someto a la de cualquiera que tenga mejor conocimiento que yo sobre este tema)



SERVICIO DE SALUD JOVEN DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS.
El pasado 13 de febrero el Servicio de Salud Joven del Ayuntamiento y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos, presentaron la memoria pormenorizada del trabajo realizado por el equipo de psicólogos Iván Santamaría y Beatriz Martínez en el último año.
Servicio gratuito dirigido a jóvenes entre 14 y 30 años con gran demanda y lista de espera.

El Correo de Burgos – Problemas de salud mental
Diario de Burgos – Jóvenes a la espera de atención psicológica
Burgos Conecta, Consultas Servicio salud joven

FIESTAS DE INVIERNO
La implicación de las Instituciones por preservar y divulgar el patrimonio inmaterial de las localidades guardianes de la tradición, se ha traducido en la celebración de varias jornadas en las que la Asociación Cultural Mecerreyes ha sido invitada.
En la 1ª edición monográfica de Las Marzas que se celebró el 15 de febrero en el Real Monasterio de San Agustín, investigadores y asociaciones culturales pusieron en común las particularidades de este rito en la comunidad Cántabra y diferentes localidades de Castilla y León. Los invitados debatieron las singularidades y adaptaciones a los tiempos de este rito en una mesa redonda.
El Correo de Burgos. Burgos celebra I Jornada sobre Marzas
Burgos Conecta. Diputación Burgos organiza jornadas divulgar canto Marzas

El ciclo de audiovisuales GUARDIANES DE LA TRADICIÓN promovido por la Diputación de Burgos ha contado este mes de febrero con la participación de miembros y vecinos de Mecerreyes para arropar la presentación de los vídeos realizados por Alfonso Díez Ausín.
La Sala de Comisiones del Palacio Provincial de Burgos, así como el museo del Carnaval de Mecerreyes, han sido los lugares donde se ha visionado el video titulado “De Zarramacos y Gallos. El Carnaval Tradicional de Mecerreyes”.


Salones con aforo completo, dado el interés que el tema suscita.
Al finalizar el visionado, tuvo lugar una mesa coloquio en la que miembros de la Asociación Cultural y vecinos “protagonistas” de dicho vídeo: (Ana Alonso, Pedro Luis Santamaría, José Luis Cuevas, Benito Mambrillas, Oscar Alonso y Raúl González) contestaron las preguntas de los presentes.



Los días 5 y 8 de marzo se presentó el video “Cantar con licencia. Las Marzas en Mecerreyes” en el Salón de Comisiones del Palacio Provincial y en el Ayuntamiento de Mecerreyes respectivamente para disfrute de los asistentes.


Gracias a los Técnicos de la Diputación Provincial por estos dos trabajos que quedarán como archivo de las tradiciones guiletas para la posteridad.
Sin duda, el apoyo desde Diputación Provincial y la publicación en prensa, han ayudado a que la edición 2025 de las cada vez más conocidas fiestas de invierno guiletas haya sido todo un éxito.



LAS MARZAS EN MECERREYES
El sábado 22 de febrero, un buen número de personas pasó el día en el monte recogiendo las támbaras. Toda una experiencia para los más pequeños que sin duda disfrutaron de la actividad junto a los adultos.



Por la tarde, descargaron la leña en sendos montones y dejaron la calzada preparada para que el viernes 28 estuviera ya todo preparado.
El 28 de febrero llegó la gran noche, en la que dar la bienvenida al mes de marzo alrededor de las 4 hogueras y cumplir con el ancestral rito, reunió a muchos vecinos y visitantes pese al frío.




Al terminar de cantar las Coplas, las Abuelas nos obsequiaron con unas riquísimas sopas de ajo bien calentitas. Muchas gracias
Con el programa de actividades propuestas por AFTER PUNK MECERREYES-LOS PRIMOS DE SHEILA y los diferentes chamizos, los más jóvenes dieron la bienvenida al mes de marzo.


DOMINGO GORDO 02-03-2025
El domingo 2 de marzo fue un no parar entre aguinaldos, mascaradas y corrida del Gallo transcurrió el Domingo Gordo.
Nuevas máscaras y mucha ilusión de los jóvenes en portarlas.
Daniel García Betete tuvo el honor de ser el Rey portador del Gallo, su padre se quedó con la subasta del animal, nuevas incorporaciones como danzantes, un reconocimiento al trabajo de los zarramacos que sudaron en cada corrida.
La degustación de los dulces tradicionales y la música de rueda animó a los presentes que pese al frío aguantaron hasta el final en la plaza.
Destacar que esta bonita jornada terminó sin incidentes y agradecer el respeto de fotógrafos y cámaras.
Agradecer a cuantos habéis compartido vuestra experiencia en redes, en prensa escrita y en tv. Os esperamos en la próxima edición.






Bonito mensaje de un Pintor que pasó por Mecerreyes:

DULZARO EN MECERREYES
Nuestras mascaradas salieron de Mecerreyes hasta la capital de Burgos en el mes de octubre. La plaza de la Catedral como escenario privilegiado para celebrar el 55 aniversario de Danzas Justo del Río y colaborar en un acto solidario junto a artistas como Dulzaro y David Huerta. Oportunidad de oro para sumar amigos y compartir nuestras tradiciones.
Es el caso de Dulzaro quien, para el videoclip de su último disco, ha utilizado dos de las mascaradas de Mecerreyes. Tendremos el honor de ver su actuación en directo en nuestro pueblo el 9 de agosto.
REFRANERO
- En febrero mete obrero, que pan te comerá, pero buen trabajo te hará.
- Enero friolero, febrero ventolero, marzo airado, abril variado, mayo hermoso, junio fogoso, julio claro, agosto raro, septiembre extravagante, octubre abundante, noviembre llovedero y diciembre nevadero».
AGUINALDOS




ZARRAMACADAS





















CORRIDA DEL GALLO DE CARNAVAL























Comentarios recientes