DICIEMBRE 2024
Cerramos el año 2024 con la crónica de lo acontecido en el mes de diciembre y los últimos coletazos de las fiestas navideñas.
Un mes en el que la prensa da fe de que todos tiramos en la misma dirección. Artículos que recogen: mejoras en infraestructuras, premio 8TV, reuniones, iniciativas de movilidad o de recuperación los hornos de cal.
Diario de Burgos: El Blablacar que te mueve por Arlanza
Ayuntamiento, Parroquia y Asociaciones cierran un año exitoso en colaboraciones que dan vida al pueblo y a unos guiletos que siempre responden a cuantas iniciativas se proponen.
Agradecimiento una vez más a los fotógrafos que inmortalizan cada evento (Josetxu Garbi y Maricarmen Mambrillas) para disfrute de todos los que estáis lejos y vivís con añoranza vuestras raíces.
Agradecimiento también a los que nos enviáis las fotos con la mochila viajera, este mes desde al alto de la Mencilla y Alsacia.
Al Bar la Villa y Mesón de Frutos por mantener su oferta gastronómica que complementa la visita de cuantos acuden al pueblo.
Y a Pedro Luis Santamaría que un año más ha tenido a bien ir recogiendo mes a mes los litros de agua caída en Mecerreyes, datos que sirven de tertulia a labradores y hortelanos.
Desde la corporación municipal nos hacen llegar sus mejores deseos, con el resumen de las actuaciones en las que ha intervenido el Ayuntamiento.
Una vez más desde el Ayuntamiento, queremos felicitar a todos por este nuevo año 2025
Deseamos y seguimos luchando por un pueblo mejor y disfrutando todos de poder decir y de sentirnos orgullosos de ser de Mecerreyes.
Queremos transmitiros que seguimos esforzándonos al máximo por hacer realidad lo que creemos que son cosas necesarias en nuestro pueblo .
Estamos finalizando la pavimentación de los viales de acceso a las bodegas de arriba y de abajo, de la zona de carretera Burgos.
Después de rematar la remodelación del cementerio con la ampliación de diferentes CRIPTAS la creación del COLUMBARIO en lo que era el depósito de cadáveres así como la unión, a través de viales de lo que era el cementerio antiguo con su ampliación, y de una inauguración, el día 2 de noviembre en el que participaron una amplia representación guileta .
El vial de acceso desde la iglesia al cementerio está en fase de cimentación pues tenía ya un gran deterioro.
Se está haciendo la lectura de los contadores de agua en todo el municipio siendo conscientes desde el Ayuntamiento de, que cada uno tiene que pagar lo que verdaderamente gasta.
Se han derribado la casa y la tenada de Fabián ( Herederos de Santamaria), evitando así, posibles problemas con sus derrumbes.
El Ayuntamiento también estuvo presente en la despedida de Mecerreyes como Sacerdote de nuestro Amigo Vecino y Querido Roberto Santamaria. Acompañados en nuestro pueblo en ese homenaje, con una gran representación de sacerdotes y autoridades de los pueblos vecinos. Por supuesto que deseamos lo mejor de lo mejor en tu vida para ti. Gracias por todo Roberto.
Se puso también en las fiestas de San Martín en las mejores condiciones posibles el edificio de la báscula (Antigua discoteca Camel) a disposición de todo el mundo, por si era necesario. Un espacio cerrado por las condiciones climatológicas.
Se ha gestionado y se ha conseguido la donación para el Municipio de la casa de Amparo Martín Arribas (hija de Fede y Perpe ) lo que la mayoría conocíamos por la casa de Martín, el estanquero.
Seguimos con mucha ilusión y dedicación desde el Ayuntamiento.
En el artículo de Correo de Burgos: “El pequeño pueblo de Burgos que protege la Virgen del Camino”, el concejal Miguel González hace un repaso al patrimonio cultural, historia, rutas, museos y atractivos gastronómicos que hacen de Mecerreyes una buena alternativa para disfrutar con amigos, en familia o grupos, de nuestro pueblo.
Correo de Burgos: “El pequeño pueblo de Burgos que protege la Virgen del Camino”
El espíritu de la Navidad un año más, desde la humildad y verdad que representan nuestras tradiciones, se instaló en las familias y especialmente en los niños.
Visitas al Belén tradicional, entrañable misa del Gallo, eucaristías animadas por el coro de la Asociación Cultural al que se han incorporado voces infantiles, adoración al niño Jesús al final de cada eucaristía, taller de estrellas, belén viviente infantil y recepción de sus majestades los Reyes Magos.
Todo posible gracias al compromiso e ilusión de la Asociación Cultural, Asociación de jubilados, padres, catequistas y niños.
Agradecimiento especial para los montadores de las escenas del Belén viviente, y para la familia de Belén formada por Aritz, Inés Santamaría y su pequeña Enara.
Puedes revisar de nuevo la entrada de esta Web: NAVIDAD 2024 (para ver las fotos de los últimos acontecimientos de estas fiestas de Navidad, pinchando sobre el siguiente enlace):
TEATRO
Como broche a la Navidad, el día 4 de enero los Teatreros de Hacinas representaron la obra “Pollicipes Pollicipes” en el salón del Ayuntamiento.
El numeroso público disfrutó de esta representación que con tintes cómicos, reflexiona sobre los valores que rigen la sociedad actual y sus consecuencias.
Una tarde de sábado divertida.
BAR LA VILLA
Este centro de reunión diaria de los vecinos, se reinventó dando nuevos servicios en agradecimiento a la respuesta de los guiletos con:
La cubierta e iluminación de la terraza exterior.
Queimada el 31 de diciembre para despedir el año.
Restaurante donde cenaron las cuadrillas la noche de reyes, día 5 de enero.
Comida para festejar el invierno el pasado día 11 de enero de 2025.
LOS QUINTOS DEL 56
Con antelación suficiente, la quinta del 56 intenta hacer llegar la convocatoria de reunión a todos los guiletos y consortes que quieran celebrar su 69 cumpleaños.
Francisco Javier Alonso Blanco es el encargado de este llamamiento y los interesados en compartir un bonito día en Mecerreyes deberán ponerse en contacto con él o con cualquier quinto.
HACE MÁS DE UN SIGLO
Salvador Santamaría rescata una poesía Navideña publicada en 1862 y recuerda oír recitar a su tía Martina, quien con una memoria excepcional atesoraba en ella infinidad de textos que tenía a bien transmitir de forma oral.
Traigo este mes una revista completa, “La Violeta”, del año 1862. En ella he encontrado una poesía de Navidad que nos recitaba mi tía Martina. Ella la titulaba “Mira Juan” por ser las palabras con las que empieza. En la revista viene como “Los niños de la aldea en la Nochebuena”. La transmisión oral como todo el mundo sabe altera algo las poesías pues depende de la buena memoria del recitante, por ello la poesía que viene aquí tiene pequeñas diferencia a como yo la recordaba (Claro que también al que le falla la memoria puede ser a mi). Pero claramente es la misma poesía y me ha parecido oportuno recordarla en estas fechas.
Salvador Santamaría
(Nota: todo lo escrito es solamente mi opinión, que someto a la de cualquiera que tenga mejor conocimiento que yo sobre este tema)
Al finalizar, puedes disfrutar de la revista completa «LA VIOLETA» del año 1862
ASOCIACIÓN CULTURAL MECERREYES
El trabajo continuado de esta asociación, nos ha dejado una 37ª edición del Belén tradicional espectacular, (se podrá visitar hasta finales de enero) reclamo para visitar Mecerreyes, sus rutas y museos en estas fechas invernales.
La pertenencia a la Plataforma de Desarrollo Rural ARLÁNZATE (recientemente premiada en la categoría de Orgullo Rural por la 8TV), es motivo de orgullo y empuje para seguir persiguiendo objetivos.
HORNOS DE CAL. Objetivo a la vista, la recuperación de dos de los cinco antiguos hornos de cal y convertir su situación en el monte guileto en otra ruta-museo.
Oscar Alonso explica con entusiasmo al reportero de Diario de Burgos, el proceso de obtención de la cal que tenía lugar en estos hornos hace más de 100 años según las fuentes consultadas.
Diario de Burgos: Mecerreyes recuperará sus hornos de cal para exhibirlos
FIESTAS DE INVIERNO – FECHAS PARA LA EDICIÓN DE 2025.
Las fiestas de invierno ya están encima de la mesa,
Marzas:
RECOGIDA DE LEÑA EN EL MONTE: SÁBADO 22 de febrero de 2025
CANTO DE LAS MARZAS: VIERNES 28 de febrero de 2025
—————————————————————-
Domingo de Carnaval
GALLO DE CARNAVAL: DOMINGO 2 de marzo de 2025
REFRANERO
- Si en Nochebuena no hay qué cenar, Nochemala se ha de llamar.
- Por Navidad, dichoso el que vuelve a su hogar.
- Navidad es compartir y donar.
- Al que de verano se viste por Navidad, no le preguntes cómo le va.
Comentarios recientes